Viajes

¿Puedo llevar Powerbank en el equipaje de mano? Todo lo que necesitas saber

3 min de lectura
¿Puedo llevar Powerbank en el equipaje de mano? Todo lo que necesitas saber

¿Puedo llevar Powerbank en el equipaje de mano? Todo lo que necesitas saber

Viajar puede ser tanto emocionante como estresante, y uno de los aspectos que muchos pasajeros se preguntan es si pueden llevar dispositivos como powerbanks en su equipaje de mano. En este artículo, abordaremos las regulaciones y recomendaciones sobre el transporte de powerbanks en vuelos, así como algunos consejos útiles para que tu experiencia de viaje sea más placentera.

1. ¿Qué es un powerbank?

Un powerbank, también conocido como batería externa, es un dispositivo portátil que permite cargar otros dispositivos electrónicos como teléfonos móviles, tabletas y otros gadgets. Su popularidad ha crecido enormemente, especialmente para aquellos que están siempre en movimiento y necesitan mantener sus dispositivos cargados.

2. Regulaciones sobre el transporte de powerbanks

Normativas de la IATA

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) establece ciertas regulaciones para el transporte de baterías de litio, que son las que comúnmente se utilizan en los powerbanks. Aquí hay algunos puntos clave:

  • Capacidad de la batería: La mayoría de las aerolíneas permiten llevar powerbanks en el equipaje de mano, siempre que su capacidad no supere los 100 Wh (vatios-hora). Si la capacidad es mayor, generalmente se requiere la aprobación de la aerolínea.
  • Cantidad permitida: Por lo general, se permite llevar hasta dos powerbanks con una capacidad entre 100 Wh y 160 Wh, pero es fundamental consultar con la aerolínea antes de viajar.

Recomendaciones de seguridad

  • Evitar cortocircuitos: Es recomendable proteger los terminales de las baterías para evitar cortocircuitos. Puedes utilizar fundas o cinta adhesiva para cubrir los terminales.
  • Revisar las normativas locales: Además de las regulaciones de la IATA, cada país puede tener sus propias normas sobre el transporte de baterías. Asegúrate de informarte sobre las reglas específicas del país al que viajas.

3. Consejos para llevar tu powerbank en el avión

  • Siempre en el equipaje de mano: Los powerbanks deben ser transportados en el equipaje de mano y no en el equipaje facturado. Esto se debe a que en caso de un incidente relacionado con la batería, es más fácil de manejar en la cabina.
  • Cargar antes del vuelo: Asegúrate de que tu powerbank esté completamente cargado antes de tu vuelo, para que puedas utilizarlo a lo largo del viaje.
  • Desactivar dispositivos: Si tu powerbank cuenta con una función de encendido automático o indicadores LED, asegúrate de desactivarlos para evitar que se encienda accidentalmente.

4. Conclusión

Llevar un powerbank en el equipaje de mano es generalmente permitido, pero es esencial cumplir con las normativas establecidas por la IATA y las aerolíneas individuales. Al seguir las recomendaciones de seguridad y estar informado sobre las reglas específicas de tu vuelo, puedes asegurarte de que tu viaje sea cómodo y sin contratiempos.

Si planeas viajar pronto, no olvides preparar tu powerbank y disfrutar de la tranquilidad de tener siempre tus dispositivos cargados. ¡Buen viaje!